Las Consejerías Económicas Comerciales y de Turismo son un esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de Economía, Ministerio de Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador.
Su función principal es fomentar, ampliar y diversificar los vínculos económico-comerciales de turismo e inversión.
Puede encontrar la información de las consejerias en el link Consejerías de este sitio web
El Programa de los CECT es un esfuerzo coordinado, que demanda la participación de diferentes instituciones nacionales, entre ellas, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Economía, la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversión, el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La iniciativa, bajo el liderazgo de la Cancillería, cuenta con un Comité Técnico en donde cada uno de sus miembros contribuyen al fortalecimiento de este programa innovador.
Sí. Entre los objetivos de las Consejerías destaca la identificación y establecimientos de acuerdos de cooperación –en sus diferentes modalidades- con instituciones públicas o privadas que coadyuven al desarrollo de los países.
Una de las herramientas empleadas para la promoción de negocios en el exterior se realiza a través de la participación en ferias, ruedas de negocio y apoyo a misiones empresariales. A la fecha se ha logrado que el país haya estado presente en la Feria Natural Products East Expo, en septiembre de 2012, realizada en Estados Unidos.
De igual manera, en España se ha participado en la Feria FITUR como apoyo al Ministerio de Turismo y en la Feria de Inversiones IMEX, en Madrid.
La Oficina Comercial en Sao Paulo, la cual se inauguró el 30 de octubre de 2013, ha realizado gestiones para participar en jornadas internacionales de turismo como la Feria de Turismo de las Américas, entre otras. Asimismo, el país ya tuvo la oportunidad de participar en la Feria Francal 2013, exposición especializada en el sector de calzado.
El contar con representantes permanentes en el exterior que promuevan y brinden información oportuna es una herramienta de gran valor para la atracción y concreción de potenciales negocios. Se espera lograr establecer diferentes actividades como misiones empresariales y contactos especializados en las áreas de construcción, energía, entre otros.
Hasta el momento hemos creado bases de contactos en las de Washington, Madrid y Sao Paulo, los cuales superan los 95, con quienes se trabajan en diferentes proyectos vinculados al comercio, inversión y turismo.
Las Consejerías están adscritas a las sedes diplomáticas y consulares de El Salvador. Actualmente se tienen oficinas en Sao Paulo, Brasil; Santiago, Chile; Bogotá, Colombia; Santo Domingo, República Dominicana; Berlín, República Federal de Alemania; Madrid, España; Washington, D.C., Estados Unidos; Nueva York, Estados Unidos; Houston, Estados Unidos; Taipei, China (Taiwán).
Turismo, infraestructura, textiles especializados, agroindustria, electrónica, logística, calzado, dispositivos médicos, servicios de salud, servicios empresariales a distancia y aeronáutica.